jueves, 29 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
.En este canto de cielo , trigo y semilla.
martes, 13 de diciembre de 2011
lunes, 5 de diciembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
.Mañana o Pasado.
viernes, 11 de noviembre de 2011
.El Lenguaje.
De pronto es como si tomara el cuerpo, o parte de él. No es que venga de algún sitio exterior, extranjero, como por ejemplo: una promesa, un ruego, una intención ya manifiesta, un deseo postergado oído como secreto al interior de uno mismo. Llega, toma, comienza. Llega desde un lugar del interior, hecho de cavidades y letargos. Proviene, quizá, de un mito. Sin embargo, deviene rito cotidiano, bienvenidas y despedidas, la medianía del dolor y el amor. Llega de fuera y de lejos, es forastero y se reconoce en conversaciones, palabras escuchadas, deseos siempre anteriores. No es un nacimiento ni un renacimiento. Hay como un balbuceo que está entre lo escuchado y lo dicho, pero no es ninguno de los dos: no replica ni imita lo escuchado, no acaba nunca por ser lo que intenta ser. Está situado un poco debajo de una respiración ya entrecortada; incluso más abajo que el suspiro, que el bostezo, que el llanto aún naciente; antes que el primer beso, que la primera soledad. Se retuerce en la penumbra del tiempo y parece no ocupar más que un espacio mínimo. Tiene forma de acertijo y sin embargo no desespera con las falsas respuestas. Cuando suena, resuena. Parece un paisaje desconocido que comienza a habitarse con imperfecciones e interjecciones. Sube, siempre sube, porque necesita huir de la trampa de la identidad hecha a medida. Empalidece con la piel, se sonroja con la risa, permanece con la huída...Nació en una torre que dios no quiso. Nació de ese desamor. De esa nostalgia coja. Y tuvo hijos cuando comprendió que cada cosa nunca es cada cosa. Que una cosa como la materia puede disolverse en el agua del paladar que prepara su adjetivo. Que una cosa como el amor puede impronunciarse. Que la infancia no es su falta, sino la distancia que el tiempo ejerce para no atiborrarse de reglas, de acentuaciones que no provienen de un salto o de un asombro o de una distracción, de sustantivos y verbos que nunca estallan de pasión. Que una cosa como la muerte sólo puede ser dicha en voz baja. Y que una cosa como la vida debe ser sostenida con el resuello del corazón. Pronuncia lo que acaba de haber. Dice lo que acaba de inexistir. Está delante de ti. Detrás de ti. Enfrente tuyo. Dentro tuyo. Fuera. Llega. Toma. Comienza. El lenguaje.
jueves, 3 de noviembre de 2011
.Desear como Jurar.
"Expirar solo al retirarse
Vencer la niebla antepasada
Anular la tosca sensación del vencedor
Sugerir atajos de arena
Mencionar lo inservible del adiós
Sobrevivir en el borde más opaco
Vivir en la circunferencia de las manos
Jurar como desear"
martes, 25 de octubre de 2011
.Los cuervos de Aldoux.
Abrí la puerta. No; no exactamente. Quiero decir: allí estaba la puerta, yo estaba delante de la puerta. Yo estaba de este lado, la puerta estaba allí; estaba cerrada, y entonces abrí la puerta. Pero no quiero decir que estuviese cerrada con llave; yo no tenía la llave. Tampoco tenía que accionar el picaporte, porque en realidad no estaba cerrada, no estaba del todo cerrada. No es que haya abierto la puerta, pero la puerta estaba allí; yo la empujé y giró sobre sus goznes. No lo suficiente, de primera intención; para pasar el cuerpo por allí debía empujar nuevamente, un poco más. Pero no lo hice; no pasé el cuerpo por allí. Abrí la puerta, y me quedé allí, esperando.
martes, 18 de octubre de 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
El Hombre de ninguna parte
.“Lo más difícil a la hora de relatar la vida de alguien es elegir entre la abundancia de detalles y microsucesos, todos ellos importantes o insignificantes por igual. Si uno escoge incluir sólo los hechos importantes (…) entonces sacrifica la auténtica sustancia de la vida: lo efímero, los momentos menores, muy poca cosa para que quede constancia (el tren que se detiene en una estación en la que no hay nadie; una araña que desciende por una cuerda invisible y se posa en el suelo justo en el momento en que alguien la pisa; una paloma que te mira fijamente a los ojos; el leve hipo de una persona que está delante de en la cola para comprar el pan; una palabra ininteligible murmurada por un ligue de una noche, que duerme a tu lado, desnudo y anónimo”.
lunes, 3 de octubre de 2011
Nada encontraría yo enfrentandome al mundo,
no son tiempos de radicalidades, quien hoy
quiera conseguir algo a traves de ellas sólo
accederá a un buen golpe en la cabeza.
Si me acompaña la tolerancia quiza pueda
mostrar algo, alternativo, no radical, en los hechos, sutil.
no son tiempos de radicalidades, quien hoy
quiera conseguir algo a traves de ellas sólo
accederá a un buen golpe en la cabeza.
Si me acompaña la tolerancia quiza pueda
mostrar algo, alternativo, no radical, en los hechos, sutil.
Quiza podamos dar los primeros pasos sin comprometer
a nadie, sin discriminar ni ser apartados.
a nadie, sin discriminar ni ser apartados.
Quiza esos pasos solamente
sean los primeros de una nueva forma de andar, pues ya hemos
aprendido que caminos son nada, todo es andar.
No confundimos caminos con caminar.
aprendido que caminos son nada, todo es andar.
No confundimos caminos con caminar.
El camino se idealiza, lo realiza el caminar.
Demosle pies a los objetos que fueron sujetos
y por proyectar caminos echaron raices mirando al cielo.
Seamos participes de la expansión.
Demosle pies a los objetos que fueron sujetos
y por proyectar caminos echaron raices mirando al cielo.
Seamos participes de la expansión.
Todo se mueve.
martes, 27 de septiembre de 2011
.Sòlo lo que somos.
"sólo en el sueño, en la poesía, en el juego con un niño, nos asomamos a veces a lo que fuimos antes de ser lo que somos"
viernes, 23 de septiembre de 2011
.El ombligo de los limbos.
...Una sensación de quemadura ácida en los miembros, músculos retorcidos e incendiados, el sentimiento de ser un vidrio frágil, un miedo, una retracción ante el movimiento y el ruido. Un inconsciente desarreglo al andar, en los gestos, en los movimientos. Una voluntad tendida en perpetuidad para los más simples gestos, la renuncia al gesto simple, una fatiga sorprendente y central, una suerte de fatiga aspirante. Los movimientos a rehacer, una suerte de fatiga mortal, de fatiga espiritual en la más simple tensión muscular, el gesto de tomar, de prenderse inconscientemente a cualquier cosa, sostenida por una voluntad aplicada. Una fatiga de principio del mundo, la sensación de estar cargando el cuerpo, un sentimiento de increíble fragilidad, que se transforma en rompiente dolor ...
miércoles, 21 de septiembre de 2011
La gente dice:
Polvo,
Sideral,
Funerario,
y se queda tranquila,
contenta,
satisfecha.
Pero escucha ese grillo,
esa brizna de noche,
de vida enloquecida.
Ahora es cuando canta
Ahora
y no mañana
Precisamente ahora.
Aquí.
A nuestro lado...
como si no pudiera cantar en otra parte.
¿Comprendes?
Yo tampoco.
Yo no comprendo nada.
No tan sólo tus manos son un puro milagro.
Un traspiés,
un olvido,
y acaso fueras mosca,
lechuga,
cocodrilo.
Y después...
esa estrella.
No preguntes.
¡Misterio!
El silencio.
Tu pelo.
Y el fervor,
la aquiescencia
del universo entero,
para lograr tus poros,
esa ortiga,
esa piedra.
Puedes juntar las manos.
Amputarte las trenzas.
Yo daré mientras tanto tres vueltas de carnero.
Sideral,
Funerario,
y se queda tranquila,
contenta,
satisfecha.
Pero escucha ese grillo,
esa brizna de noche,
de vida enloquecida.
Ahora es cuando canta
Ahora
y no mañana
Precisamente ahora.
Aquí.
A nuestro lado...
como si no pudiera cantar en otra parte.
¿Comprendes?
Yo tampoco.
Yo no comprendo nada.
No tan sólo tus manos son un puro milagro.
Un traspiés,
un olvido,
y acaso fueras mosca,
lechuga,
cocodrilo.
Y después...
esa estrella.
No preguntes.
¡Misterio!
El silencio.
Tu pelo.
Y el fervor,
la aquiescencia
del universo entero,
para lograr tus poros,
esa ortiga,
esa piedra.
Puedes juntar las manos.
Amputarte las trenzas.
Yo daré mientras tanto tres vueltas de carnero.
domingo, 18 de septiembre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
**
.Partir, quedar, querer.Dejar
de querer. Dime lo que he de hacer.
Rituales. Dime. No preguntes,
dispòn .Dejar de querer .Sin.
respuestas. Sin voluntad. Para estar
aquí. Màs. Cuentame una historia
que no tenga final. No preguntes,
dispòn . Partir, quedar, contar.
No dejes de contar.
.Dime que fue de mi.
domingo, 4 de septiembre de 2011
.Hoy desperté.
"A la luz de lo improbable
el sueño regresa
de su impuntual letargo
Hoy la lluvia
no es pirueta
de consabida nostalgia
Tampoco el viento
elude su verdad
Hoy desperté
abrazado a una memoria
de nadie
Hoy me enamoré
de aquello
que vendrá"
el sueño regresa
de su impuntual letargo
Hoy la lluvia
no es pirueta
de consabida nostalgia
Tampoco el viento
elude su verdad
Hoy desperté
abrazado a una memoria
de nadie
Hoy me enamoré
de aquello
que vendrá"
lunes, 29 de agosto de 2011
viernes, 26 de agosto de 2011
.Del tiempo y las Sombras.
"No renunciar a las preguntas
ni a las nunca verdades respondidas.
No saber dónde está el origen
ni cuándo se romperá el espejo.
Los pájaros son conciencia de vuelo,
el lago, sabiduría de reflejos.
La única razón, la madrugada,
la última respuesta, el silencio".
jueves, 18 de agosto de 2011
sábado, 13 de agosto de 2011
(...)
ella se desnuda en el paraíso
de su memoria
ella desconoce el feroz destino
de sus visiones
ella tiene miedo de no saber nombrar
lo que no existe.
de su memoria
ella desconoce el feroz destino
de sus visiones
ella tiene miedo de no saber nombrar
lo que no existe.
miércoles, 10 de agosto de 2011
miércoles, 3 de agosto de 2011
.Pour F.
.Porque es solo cuestión de cruzarnos para tomar el té.
.Porque es solo un instante en que nos ponemos
de acuerdo y lo compartimos todo.
.Porque los puentes existen y los conejos también.
.Porque los conflictos desaparecen y las locuras brotan.
.Porque hay muchos por qué sin resolver y
muchas respuestas entre las manos.
domingo, 31 de julio de 2011
"Otro"
"...Que el “Otro” no sea nadie propiamente hablando, ni usted ni yo, significa que es una estructura que se encuentra solamente efectuada por medio de términos variables en los diferentes mundos perceptivos – yo para usted en el suyo, usted para mí en el mío. No basta siquiera con ver en otro una estructura particular o específica del mundo perceptivo en general; de hecho, es una estructura que funda y asegura todo el funcionamiento del mundo en su conjunto. Y es que las nociones necesarias para la descripción del mundo (...) permanecerán vacías e inaplicables, si el “Otro” no estuviera ahí, expresando mundos posibles..."
lunes, 25 de julio de 2011
viernes, 22 de julio de 2011
sábado, 16 de julio de 2011
.En Tiempos En.
"...El de la detención que mide el tiempo no por duración
sino por la furiosa perplejidad del alma.
El de la ocasión que ríe y llora y calla y se
El de la ocasión que ríe y llora y calla y se
distrae con la aparición del búho.
El que abre el aire con los dientes para alcanzar
El que abre el aire con los dientes para alcanzar
su destino de caparazón partido.
El de la pena que devuelve el tiempo al tiempo.
El de la pena que devuelve el tiempo al tiempo.
El de la aciaga memoria milimétrica.
La duración del aliento más allá de su materia.
La intensa palidez en que sucumbe la palabra..."
lunes, 11 de julio de 2011
Esquadros
Eu ando pelo mundo prestando atenção
Em cores que eu não sei o nome
Cores de Almodóvar
Cores de Frida Kahlo, cores
Passeio pelo escuro
Eu presto muita atenção no que meu irmão ouve
E como uma segunda pele, um calo, uma casca,
Uma cápsula protetora
Eu quero chegar antes
Pra sinalizar o estar de cada coisa
Filtrar seus graus
Eu ando pelo mundo divertindo gente
Chorando ao telefone
E vendo doer a fome nos meninos que têm fome
Pela janela do quarto
Pela janela do carro
Pela tela, pela janela
(quem é ela, quem é ela?)
Eu vejo tudo enquadrado
Remoto controle
Pela janela do carro
Pela tela, pela janela
(quem é ela, quem é ela?)
Eu vejo tudo enquadrado
Remoto controle
Eu ando pelo mundo
E os automóveis correm para quê?
As crianças correm para onde?
Transito entre dois lados de um lado
Eu gosto de opostos
Exponho o meu modo, me mostro
Eu canto para quem?
E os automóveis correm para quê?
As crianças correm para onde?
Transito entre dois lados de um lado
Eu gosto de opostos
Exponho o meu modo, me mostro
Eu canto para quem?
(como te voy a extrañar)
jueves, 7 de julio de 2011
jueves, 30 de junio de 2011
(Para vos)
"Mirar sin juzgar
Penar sin pensar
Adorar lo mínimo
Buscar sin saber
Creer sin estatura
Decir la noche
en el extremo
de los párpados
Caer sin tumulto
Olvidar sin reír
Dar sin recordar
Anunciar el aire
Alejar la tarde
Vaciar el tiempo
en puntas de pie
Escuchar el sinfín
de lo probable
poco antes
que llegue
la furiosa ronda
de la inmerecida
muerte"
miércoles, 29 de junio de 2011
Si fuese aquello que puedo entender...
"Siempre sentí miedo del delirio y del error. Mi error, no obstante, debía ser el camino de una verdad: pues únicamente cuando me equivoco salgo de lo que conozco y entiendo. Si la "verdad" fuese aquello que puedo entender, terminaría siendo tan sólo una verdad pequeña, de mi tamaño (...) Ah, pero para llegar al mutismo, qué gran esfuerzo de la voz. Mi voz es el modo en que busco la realidad; la realidad, antes de mi lenguaje, existe como un pensamiento que no se piensa, mas por fatalidad me he visto y me veo empujada a precisar saber lo que piensa el pensamiento (...) La realidad antecede a la voz que la busca, pero como la tierra antecede al árbol, pero como el mundo antecede al hombre, como el mar antecede a la visión del mar, la vida antecede al amor, la materia del cuerpo antecede al cuerpo, y a su vez, el lenguaje habrá precedido un día a la posesión del silencio" .
viernes, 24 de junio de 2011
La travesia...
jueves, 23 de junio de 2011
Yo No Sè Nada
Yo no sé nada
Tú no sabes nada
Ud. no sabe nada
El no sabe nada
Ellos no saben nada
Ellas no saben nada
Uds. no saben nada
Nosotros no sabemos nada
La desorientación de mi generación tiene su expli-
cación en la dirección de nuestra educación,cuya
idealización de la acción, era - ¡sin discusión!-
una mistificación, en contradicción
con nuestra propensión a la me-
ditación, a la contemplación y
a la masturbación. (Gutural,
lo más guturalmente que
se pueda.) Creo que
creo en lo que creo
que no creo. Y creo
que no creo en lo
que creo que creo
«C a n t a r d e l a s r a n as»
¡Y ¡Y ¿A ¿A ¡Y ¡Y
su ba llí llá su ba
bo jo es es bo jo
las las tá? tá? las las
es es ¡A ¡A es es
ca ca quí cá ca ca
le le no no le le
ras ras es es ras ras
arri aba tá tá arri aba
ba!... jo!... !... !... ba!... jo!...
Tú no sabes nada
Ud. no sabe nada
El no sabe nada
Ellos no saben nada
Ellas no saben nada
Uds. no saben nada
Nosotros no sabemos nada
La desorientación de mi generación tiene su expli-
cación en la dirección de nuestra educación,cuya
idealización de la acción, era - ¡sin discusión!-
una mistificación, en contradicción
con nuestra propensión a la me-
ditación, a la contemplación y
a la masturbación. (Gutural,
lo más guturalmente que
se pueda.) Creo que
creo en lo que creo
que no creo. Y creo
que no creo en lo
que creo que creo
«C a n t a r d e l a s r a n as»
¡Y ¡Y ¿A ¿A ¡Y ¡Y
su ba llí llá su ba
bo jo es es bo jo
las las tá? tá? las las
es es ¡A ¡A es es
ca ca quí cá ca ca
le le no no le le
ras ras es es ras ras
arri aba tá tá arri aba
ba!... jo!... !... !... ba!... jo!...
lunes, 20 de junio de 2011
sábado, 18 de junio de 2011
Él que lo sabe y lo enseña todo...
miércoles, 15 de junio de 2011
. . .
Un hombre empuña un paraguas
como un arma contra el cielo
Eso es lo que se ve.
las demás son imágenes
parecidas no a esta
ya vistas de antemano
como un arma contra el cielo
Eso es lo que se ve.
las demás son imágenes
parecidas no a esta
ya vistas de antemano
Nada sucede mas que eso.
Quien observa podrá darse cuenta
Quien observa podrá darse cuenta
de que aquel hombre no quiere disparar
no lo quiso ni lo querrá por el momento.
no lo quiso ni lo querrá por el momento.
Extraño ese hombre, extraña actitud
dentro de este extraño planeta,
El tiempo para del mismo modos,
dentro de este extraño planeta,
El tiempo para del mismo modos,
para él como para nosotros.
Nada ha cambiado. Llueve
Nada ha cambiado. Llueve
Quizás llueve,
y ese sea el motivo
por el cual
el hombre
empuña un paraguas.
y ese sea el motivo
por el cual
el hombre
empuña un paraguas.
(Rodrigo Illescas)
martes, 14 de junio de 2011
¿Dònde està?
El misterio de las cosas, Dónde está?
Si apareciese, al menos,
para mostrarnos que es misterio
qué sabe de esto el río, qué sabe el árbol?
Y yo, que no soy más, qué se yo?
Siempre que veo las cosas
y pienso en lo que los hombres piensan de ellas,
río con el fresco sonido del río sobre la piedra.
El único sentido de las cosas
es no tener sentido oculto.
más raro que todas las rarezas,
más que los sueños de los poetas
y los pensamientos de los filósofos,
es que las cosas sean realmente lo que parecen ser
y que no haya nada que comprender.
Sí, eso es lo único que aprendieron solos mis sentidos:
las cosas no tienen significación, tienen existencia.
las cosas son el único sentido oculto de las cosas.
(Fernando Pessoa)
Si apareciese, al menos,
para mostrarnos que es misterio
qué sabe de esto el río, qué sabe el árbol?
Y yo, que no soy más, qué se yo?
Siempre que veo las cosas
y pienso en lo que los hombres piensan de ellas,
río con el fresco sonido del río sobre la piedra.
El único sentido de las cosas
es no tener sentido oculto.
más raro que todas las rarezas,
más que los sueños de los poetas
y los pensamientos de los filósofos,
es que las cosas sean realmente lo que parecen ser
y que no haya nada que comprender.
Sí, eso es lo único que aprendieron solos mis sentidos:
las cosas no tienen significación, tienen existencia.
las cosas son el único sentido oculto de las cosas.
(Fernando Pessoa)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)